Ir al contenido principal

 

Conocimiento sobre la valoración de hematíes dismórficos en sedimento urinario.


Italo Moisés Saldaña Orejón


https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1273/610





































Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUE ES EL PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE?

Antes de explicar la cuestión de la incertidumbre, empecemos por preguntar: ¿qué es la certidumbre? Cuando uno sabe algo de fijo y exactamente acerca de un objeto, tiene certidumbre sobre ese dato, sea cual fuere. ¿Y cómo llega uno a saber una cosa? De un modo o de otro, no hay más remedio que interaccionar con el objeto. Hay que pesarlo para averiguar su peso, golpearlo para ver cómo es de duro, o quizá simplemente mirarlo para ver dónde está. Pero grande o pequeña, tiene que haber interacción. Pues bien, esta interacción introduce siempre algún cambio en la propiedad que estamos tratando de determinar. O digámoslo así: el aprender algo modifica ese algo por el mismo hecho de aprenderlo, de modo que, a fin de cuentas, no lo hemos aprendido exactamente. Supongamos, por ejemplo, que queremos medir la temperatura del agua caliente de un baño. Metemos un termómetro y medimos la temperatura del agua. Pero el termómetro está frío, y su presencia en el agua la enfría una chispa. Lo que obt...

La serpiente mordiéndose la cola

El 11 de marzo de 1890, químicos, industriales y personalidades del gobierno, se reunieron en la ciudad de Berlín para celebrar el 25 aniversario del primer “paper” de Kekulé que trataba a cerca de la estructura del benceno. Este encuentro es ahora conocido como Benzol Fest. Luego de que varios estudiantes de química de aquella época rindieran homenaje al “gran Kekulé”, él decidió pronunciar una conferencia sin la ayuda de ningún manuscrito (Ramsay,1984 ; Wotiz et al.,1984 ; Noe,1993). Kelulé introdujo su monólogo con las siguientes palabras:  “Quizás le interesará a Usted si yo le permitiese conocer cómo arrivé a algunas de mis ideas”  En su discurso , manifestó por primera vez cómo él había llegado a establecer la estructura del anillo de benceno.   Durante una noche de invierno de 1862 en su estudio en Ghent:  “Volví la silla hacia el fuego y empecé a quedarme dormido. De nuevo los átomos saltaban delante de mis ojos. Ahora los grupos más peq...